BENEFICIOS DEL RENTING PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

En ocasiones no somos conscientes de las herramientas de las que disponemos
como empresarios y ahora más que nunca es necesario ser consciente de todas
ellas.
El renting es una forma con la que pequeñas empresas pueden no sólo ahorrar
costes sino también hacer crecer su negocio ya que nos permite acceder a
equipos de computo y tecnología de última generación sin generar inversión
incial.
De cualquier manera, y sobre todo para los que se inician en el mundo
empresarial, el alquiler de locales, vehículos o incluso dispositivos informáticos es
cada vez más favorecedor para sus cuentas de resultados y su ahorro de
inversión. Por ello, es importante conocer con detalle cuáles son los beneficios
del renting para pequeñas empresas.

    TIPOS DE RENTING

    Respecto a este hecho, cabe señalar que existen diferentes tipos de renting
    destinados a pymes que dependen del tipo de producto que se alquila, así como
    de la modalidad del contrato.


    Renting de tecnología: cómo se puede imaginar, este tipo de renting es
    cada vez más habitual, dado que el producto ofrecido es un bien necesario
    para cualquier pyme y sin embargo, no siempre se cuenta con el capital
    necesario para invertir en hardware y software -sobre todo al comienzo de
    la actividad-.


    Por otro lado, este tipo de productos tienen una determinada vida útil que en
    muchos casos puede suponer un problema cuando toca renovar el parque
    informático. En este caso estamos hablando de teléfonos móviles,
    ordenadores, tablets, monitores, etc.

    CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL RENTING PARA PYMES

    Aunque el beneficio fundamental del renting para pymes es el ahorro económico,
    existen otras ventajas que conviene tomar nota:

    • Ahorro y seguridad financiera: además de la reducción de costes que puede suponer el renting en una pyme, el hecho de ser una cuota fija que no varía dependiendo de los tipos de interés o la inflación, supone una seguridad para la empresa.
    •  Disposición de fondos: gracias al renting, la empresa puede contar con la liquidez necesaria que permita hacer frente a otros pagos, al tiempo que se liberan recursos que supondrán una mejor rentabilidad empresarial.
    •  Imagen de marca: los equipos o dispositivos tecnológicos de renting pueden renovarse frecuentemente. Esto dará una mejor imagen de empresa para colaboradores y clientes -no hay nada como trabajar con material de última generación-, además de realizar un consumo más sostenible.
    •  Bajo riesgo: en el momento en que le ocurre algo al producto de renting, normalmente se cuenta con un seguro y un teléfono de asistencia que solucionará el problema sin que la pyme se tenga que hacer cargo de trámites y costes extras.
    •  Desgravaciones fiscales: el 100% de las cuotas de renting pueden ser desgravadas en el impuesto de sociedades y en la renta.

    Finalmente, para saber más sobre estas desgravaciones fiscales, lo mejor es contar con el apoyo de profesionales que aportarán los detalles claves para que todo se realice correctamente.
    Si deseas conocer más acerca del servicio de renting con ZINKO COLOMBIA, ingresa la siguiente link https://zinkocolombia.com/contacto/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *