¿Qué modelo de servicio en la nube necesita su ORGANIZACIÓN?

luego de revisar los principales beneficios, es hora de probar la nube, para lo cual se tendrá que
elegir el modelo de servicio de computación en la nube en el que desea implementarlo. estos son
los modelos de servicio más comunes:

·         iaas:  infraestructura como servicio 
·         paas: plataforma como servicio 
·         saas: software como servicio 

Y AQUÍ ES DONDE TENDRÁ QUE TOMAR UNA DECISIÓN IMPORTANTE.
IAAS es ideal para las empresas interesadas en alojar sus aplicaciones en centros de datos de
terceros, y además prefieren externalizar el cuidado de su infraestructura física para concentrarse
más completamente en el desarrollo, la implementación y el monitoreo.
sin embargo, si prefiere que sus aplicaciones sean portátiles, es posible que simplemente desee
colocar su código en una plataforma PAAS robusta que proporcione un entorno de infraestructura
completo, que no le lleve tiempo de administración y operación de la plataforma.
                                  
la elección de una solución de PAAS también reducirá sus tiempos de monitoreo, ya que PAAS se
precargará con la mayoría del software de tiempo de ejecución requerido, solo necesita
implementar la capa superior de su aplicación, en algunos casos solo los ejecutables de la
aplicación.
SAAS es un modelo a través del cual el software de productividad alojado centralmente, el cual se
licencia por suscripción, por ejemplo, office 365.

casos de ejemplo:

iaas Paas saas
almacenamiento plataforma de aplicacionescrm
virtualización base de datosadministración de empresas
escritorio remotoDesarrollo office 365


 
PRUEBA DE CONCEPTO
siempre es una buena idea crear una prueba de concepto antes de migrar su carga de trabajo a la
nube. es posible que en dicha prueba no se anticiparán todos los posibles problemas, pero le
brindará una mayor claridad y comprensión sobre los desafíos que puede enfrentar. algunas de las
cosas que debe buscar durante su prueba incluyen:

  1. Evaluar el rendimiento versus su infraestructura on-premises
  2. Desafíos de red que deben resolverse
  3. Confiabilidad
  4. Evaluación de soporte de proveedores de la nube, dado el caso de inconvenientes.
  5. Costos aproximados de consumo.
    en el momento que se tome la decisión de evaluar la conveniencia de tener un ambiente apoyado
    o completamente migrado a la nube, cuente con ZINKO COLOMBIA, ya que podemos ayudarlo con
    su estrategia de migración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *